EDITORIAL FILARIAS
Desde mayo de 2002, Editorial Filarias lleva más de 20 años en activo

ALGUNOS DATOS SOBRE EDITORIAL FILARIAS

Editorial Filarias fue fundada el día 2 de mayo del 2002

A fecha actual, Septiembre 2022, llevamos 20 años y 5 meses en activo

Tenemos publicados 31 títulos, registrados en la Agencia Española del ISBN

Los libros están dirigidos, principalmente, a docentes

Los pedidos pueden realizarlos por los siguientes medios:

Comunicación con el número de móvil: 639 472 403. Por llamada telefónica, envío de Whatssap o envío de mensaje por Telegram.

Pedidos por correo electrónico a: pedidos@editorialfilarias.com

Por llamada a teléfono fijo: 924 323 928. En este teléfono, principalmente, podemos atender entre 11:30 y 14:00 de la mañana. Por la tarde no se atiende en este teléfono.


SOBRE LOS AUTORES:

1. Francisco Vinagre Arias.

•Profesor de Física y Química en Instituto de Educación Secundaria durante 35 años.

•Profesor Asociado de la Universidad de Extremadura, durante 29 años, impartiendo docencia en las asignaturas: Bioquímica Básica, Bioquímica clínica, Fisiología Básica y Alteraciones de Mecanismos Fisiológicos.

•Tiene varias publicaciones didácticas relacionadas con su especialidad.

•Ha publicado 5 libros. Cuatro de ellos en Editorial Filarias, cuyos títulos son: "Vida, muerte y azúcares" ; "Érase una vez el aire"; "Materiales y tecnología en las primeras civilizaciones"; "Materiales y tecnología en la Antigua Grecia". El otro libro lo publicó en Alianza Editorial y su título es: "Cuestiones curiosas de química".

2. Balbino Ángel Baquero Guerrero
• Licenciado en química y profesor de Física y Química de Bachillerato
• Master en Didáctica Especial de Física y Química.
• Químico forense (Escuela de Graduados Químicos de Cataluña-CQC)
• Colaboraciones en revistas de divulgación cultural y científica.
Libros Publicados en distintas editoriales:
• Cálculos y problemas de Química Básica. Publicado por Promociones y Publicaciones Universitarias, PPU (Barcelona).
• Problemas de química. La salud y la naturaleza en cálculos químicos. Publicado por Ediciones del Serbal (Barcelona).
• Nomenclatura y formulación química (inorgánica y orgánica). Publicado por Bubok Publishing (Madrid).
• Química Práctica Básica. Publicado por Editorial Filarias (Extremadura).

3. Rocío Arranz Perero

• Licenciada en Matemáticas y profesora de Matemáticas en Instituto de Educación Secundaria durante 18 años
• Licenciada en Estadística

• En Editorial Filarias ha publicado el título: "Matemáticas aplicadas en civilizaciones de la Antigüedad"

4. Genaro González Carballo

• Licenciada en Geografía e Historia y profesor de Geografía e Historia en Institutos de Educación Secundaria durante 36 años.

• Autor de numerosos libros en varias editoriales. En Editorial Filarias tiene publicados: "Cuestiones curiosas sobre Prehistoria y Mundo Antiguo", "Cuestiones curiosas sobre Grecia y Roma", "Cuestiones curiosas sobre la Alta Edad Media", "Historia de un extremeño sin historia", "Los recintos del mal", "Semana Santa de Jerez de los Caballeros".

5. Francisco Teixidó Gómez

• Doctor en Ciencias Biológicas y profesor de Biología y Geología durante 37 años en Instituto de Enseñanza Secundaria. Ejerció como catedrático de instituto desde 1983.

• Profesor tutor de la UNED durante 30 años impartiendo las asignaturas: "Fundamentos biológicos de la conducta I y II", "Psicobiología del desarrollo" y "Fundamentos biológicos de la Educación".

• Autor de numerosas publicaciones didácticas de su especialidad y de varios textos en diversas editoriales. En Editorial Filarias ha publicado los siguientes títulos:

"Biología de las emociones", "Un mundo por dentro", "Genes en la Humanidad"

Su libro "Genes en la Humanidad" logró una Mención de Honor o accesit como finalista de los Premios Prismas del año 2006.

6. Juan Guardado García
• Licenciado en Matemáticas y profesor de Matemáticas en Instituto de Educación Secundaria durante 35 años
• Licenciado en Estadística

• En Editorial Filarias ha publicado el título: "Análisis básico de datos".

7. Laura de la Calle Domínguez
• Licenciada en Matemáticas en la especialidad de Estadística. Promoción 1994-99. Profesora de Matemáticas en Instituto de Educación Secundaria durante 20 años
• En Editorial Filarias ha publicado el libro: "Las matemáticas en la vida"

8. Francisco Javier Mañas Viniegra
• Doctor en Filología Clásica y profesor de Latín y Griego durante 25 años en Instituto de Enseñanza Secundaria.
• Licenciado en Filología Francesa.

• Estudios de Tercer ciclo en Universidad de Nantes (Francia). Estudios de Postgrado en la Universidad de Paris-Sorbonne (Francia).

• Profesor de Francés en Colegio hispano-francés "Montpellier" de Madrid. Profesor-Tutor de Filología Clásica en Centro Asociados UNED de Plasencia.

• Autor de varias publicaciones didácticas de su especialidad. En Editorial Filarias ha publicado "Las Adnotationes in Bucolica Virgilii del Brocense"

9. Antonia Vinagre Arias
•Licenciada en Biología, especialidad Fundamental, por la Universidad de Extremadura.
•Profesora Titular de Enseñanza Secundaria en la Especialidad Biología y Geología. Cuenta con 22 años de experiencia docente en Institutos de Enseñanza Secundaria.
•Trabajó como Técnico de Investigación para la Universidad de Extremadura en el Departamento de Microbiología.
•Tiene publicaciones en revistas científicas tanto nacionales (Enólogos) como internacionales (Yeast, Journal of Agricultural and Food Chemistry, Applied and Environmental Microbiology)
•Ha realizado varias aportaciones a congresos (póster y comunicaciones) tanto nacionales (XXV Jornadas de Viticultura y Enología de Tierra de Barros, Congreso de la Sociedad Española de Genética Sevilla 2001, Avances en Ciencias y Técnicas Enológicas) e internacionales (Bio-Micro-World 2005).
•Ha contribuido en la elaboración de dos libros de Editorial Filarias: “Vida, Muerte y Azúcares” y “Materiales y Tecnología en las Primeras Civilizaciones”.

• En el año 2021, Editorial Filarias le publicó otro libro, cuyo título es: "Veneno Salvaje".

10. Julia Pérez Iglesias.

•Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela. •Doctora en Química por la Universidad de La Coruña. Máster en Gestión Medioambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas (A.M.E.I.C). Profesora •Titular de Escuela Universitaria de la Universidad de La Coruña del área de Química Analítica. Profesora Tutora de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia).
•Trabajos de investigación publicados en revistas científicas del área de Química Analítica de carácter internacional, sobre determinación de metales con diversas técnicas.
•Publicaciones sobre Didáctica de Química y Química Ambiental en revistas especializadas, de carácter nacional e internacional.
•Participación en Congresos Nacionales e Internacionales de Química.
•Formación permanente con asistencia a Cursos sobre las nuevas tecnologías e innovación educativa.

11. Hervilia Mª Seco Lago.

•Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Santiago de Compostela. •Doctora en Química por la Universidad de La Coruña. Máster en Gestión Medioambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas (A.M.E.I.C). Profesora de Enseñanza Secundaria.
•Trabajos de investigación publicados en revistas científicas del área de Química Analítica de carácter internacional, sobre determinación de metales con diversas técnicas.
•Publicaciones sobre Didáctica de Química y Química Ambiental en revistas especializadas, de carácter nacional e internacional.
•Participación en Congresos Nacionales e Internacionales de Química.
•Formación permanente con asistencia a Cursos sobre las nuevas tecnologías e innovación educativa.

12. José María Fernández Solís

•Licenciado en Ciencias (Sección: Químicas) por la Universidad de Santiago de Compostela. Premio Extraordinario de la Licenciatura.
•Doctor en Ciencias (Sección: Químicas) por la Universidad de Santiago de Compostela. Premio Extraordinario de Doctorado.
•Master en Gestión Medioambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga (A.M.E.I.C.).
•Profesor Titular de Universidad, Área de Conocimiento y Departamento: Química Analítica, Universidad de A Coruña, con destino en la Escuela Politécnica Superior de Ferrol.
•Trabajos de investigación publicados en revistas científicas de Química General y Analítica de carácter internacional, sobre determinación de metales con diversas técnicas.
•Publicaciones sobre Didáctica de Química y Química Ambiental en revistas especializadas, de carácter nacional e internacional.
•Asistencia y participación en Congresos Nacionales e Internacionales de Química General y Analítica.
•Formación permanente con asistencia a cursos sobre innovación educativa y nuevas tecnologías aplicadas a la educación.

13. Rocío Martínez Gallardo

•Licenciada en Medicina. Universidad de Extremadura. Junio, 2007
•Médico de la especialidad de Nefrología en el Hospital Infanta Cristina de Badajoz.

14. Francisco Teixidó Basurto

•Doctor en Microbiología por el Departamento de Ciencias Biomédicas. Universidad de Extremadura.
•Licenciado en Enología (distinguido con Mención de Honor en estos estudios)

• Profesor de Biología y Geología en Institutos de Enseñanza Secundaria.
•Profesor Tutor de la UNED de las siguientes asignaturas:
"Biología", "Ecología"  y "Biología (Curso Acceso a Universidad. Mayores de 25 años)"
• Tiene varias publicaciones didácticas de sus especialidades.